EDITORIAL
EL PROCESO ELECTORAL 2024
El proceso electoral de 2024 se dará en un ambiente bastante tenso por el método de selección de las candidaturas de morena que será a través de la encuesta.
En sus inicios, en morena se practicó la democracia de “la tómbola”, para posteriormente sustituirla por la “encuesta”, ante las cuales la mayoría de la militancia de base siempre ha manifestado su desacuerdo, y, si a esto le sumamos el arribo de políticos “chapulines” que saltan a morena, el partido cada día esta más dividido y confrontado.
Debemos recordar que en 2018 Andrés Manuel López Obrador, mediante el Acuerdo Político de Unidad por la “Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México”, le abrió las puertas del partido a los políticos “profesionales” del PRI y el PAN, así como al cascajo del PRD. Y, hoy, parodiando a López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo hace lo mismo bajo el argumento de que hay que sumar, aunque sean políticos que la militancia de base rechaza, para sacar el plan “C”, es decir, las reformas constitucionales, las cuales requieren de mayoría calificada.
Naucalpan es el reflejo de lo que acontece a nivel nacional, pues hay dos posibles aspirantes a contender por la presidencia municipal de Naucalpan: un empresario proveniente de las filas del PAN, con bastantes recursos económicos para comprar “conciencias” de militantes de morena, que lanzan consignas de defensa de la 4T; otro, un fundador y militante de morena que ha sabido colocarse en diferentes cargos —el actual cargo que reglamentariamente no le correspondía—, que utiliza la estructura de los servidores de la nación, y las personas contratadas como coordinadores territoriales (Cot’s) para que lo promuevan ante la ciudadanía, reforzando su nombre con pintas en las bardas.
Aunque se haga un llamado a la unidad, la imposición de candidatos ha generado una división en el partido. Para nadie es un secreto que la militancia fundadora de morena ha dejado de militar, se ha alejado del partido mas no de López Obrador; las heridas de los diferentes militantes que tenían sus preferencias por algunos de los aspirantes a coordinar los trabajos de defensa de la 4T, tardarán en sanar.
Por lo antes expuesto, se hace necesario un reagrupamiento de los militantes, que sin ambiciones mezquinas, personales y de grupo, tengan la voluntad de reencauzar la lucha de morena al propósito original: “la democratización de México por la vía pacífica”; impulsar una verdadera cuarta transformación, una Cuarta República.
Noviembre 8 de 2023
Más en este número:
- LA RELIGIÓN: UNA HERRAMIENTA DE ALIENACIÓN
- ¿ES LA ARTESANÍA OBRA DE ARTE?
- LA POLÍTICA SOCIAL DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
