Etiqueta México

El Sentido Correcto de Naucalpan

El Sentido Correcto de Naucalpan

No se trata de lanzar una moneda al aire cada tres años y esperar en suspenso a que a los naucalpenses nos vaya bien. En Construyendo Conciencias damos un paso adelante, compartimos una #propuesta en espera de complementarla y fortalecerla para que, por sentido común, la adopten la mayoría de los habitantes.

PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO

Partidos Políticos en México

Los partidos políticos tienen cuatro elementos principales: el grupo de personas, el programa de acción, la declaración de principios y la búsqueda o mantenimiento del poder político. Es importante estudiar su origen, su actualidad, los tipos de partidos políticos y cómo la legislación los ha reglamentado para que los ciudadanos formen parte de las estructuras del poder público en los cargos de elección popular.

Condiciones estructurales del 5 de mayo de 1862

Condiciones estructurales del 5 de mayo de 1862

Todos sabemos que México, desde su primer contacto con la cultura occidental, representó un territorio fundamental para sus aspiraciones y esto no solo no cambió con la salida del imperio español de aquí, a principios del Siglo XIX, por el contrario, provocó que las nuevas potencias imperialistas del mundo nos vieran como espacio atractivo a sus intereses.

Libros de texto gratuitos en México

Libros de texto gratuitos en México

La gran mayoría de los debates e investigaciones que se han generado tanto a nivel nacional como internacional acerca del libro de texto coinciden en definirlo como un factor fundamental en la formación de los sujetos y, por tanto, como un elemento indispensable para la transmisión del conocimiento.

FRANCISCO VILLA, UN HOMBRE Y ESTADISTA DEL PUEBLO

FRANCISCO VILLA, UN HOMBRE Y ESTADISTA DEL PUEBLO

Francisco Villa en su momento pese a sus limitaciones, económicas y formativas demostró que es posible ser trascendente, por lo que hoy todos podemos ser parte significativa de la transformación si tomamos conciencia de las condiciones que nos determinan en esta sociedad; si contamos con la voluntad y decisión de lograrlo; si desarrollamos los principios necesarios para tener el soporte ideológico que nos respalde; y si contamos con un alto sentido de solidaridad y aprendemos a organizarnos en nuestra comunidad.

UNA TRAICIÓN ANUNCIADA: LA DECENA TRÁGICA

UNA TRAICIÓN ANUNCIADA LA DECENA TRÁGICA

Estamos acostumbrados a recordar esta fecha, como una apología hacia el Sr. Madero, quien casi indefenso, fue expuesto al martirio a través de la traición y el engaño de sus colaboradores, aprovechándose de su bondadosa actitud, sencillez y sentido humano. Pero en realidad, este hecho fue el resultado de un choque de intereses de las cúpulas del poder ante las nuevas condiciones económicas, políticas y sociales que presentaba el país.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910 [VIDEO]

REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910 | PAUSAS DE REFLEXIÓN

En una serie de tres videos analizaremos cuáles fueron, de forma general, las causas de la Revolución Mexicana. La importancia del sistema económico consolidado, es decir, el capitalismo como rector de la nueva configuración mundial mientras se da una lucha ideológica entre nuevas formas de organizar a la sociedad.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910

LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910

por Antonio Tovar León Frente al hecho histórico de la Revolución Mexicana de 1910 cabría hacernos las siguientes preguntas: ¿Este hecho histórico mejoró las condiciones de vida y de trabajo del pueblo? ¿Hoy realmente existe la democracia en México? ¿Las instituciones que emergieron de la Revolución Mexicana garantizan un verdadero…

¿REALMENTE SOMOS INDEPENDIENTES?

¿REALMENTE SOMOS INDEPENDIENTES?

Septiembre es considerado para los mexicanos como el mes patrio. Sin embargo, es importante saber el por qué de esta denominación ¿qué hechos históricos trascendentes lo provocaron? Esto obedece a que justo en este mes de septiembre se verifican las dos fechas que nos dan carácter de país, “el inicio…

¿QUÉ SUCEDE CON LA CONSULTA POPULAR 2021?

QUÉ SUCEDE CON LA CONSULTA POPULAR 2021

En Construyendo Conciencias nos manifestamos a favor de todo ejercicio que promueva la participación, informada y consciente, del pueblo trabajador en la cosa pública. La Consulta Popular, establecida en el artículo 35 constitucional, es más ciudadana que popular, toda vez que es un ejercicio solo para las y los ciudadanos…

FUSILAMIENTO DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

FUSILAMIENTO DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

por Blanca Rosa Jiménez Villaseñor Este 30 de julio de 2021, se conmemora el 210 aniversario del fusilamiento del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, por lo que considero un tema importante para conocer un poco más de su trágico final. Creo que todos conocen parte de…

NUESTRA POSTURA ANTE LA ELECCIÓN DE 2021

Documento 1 Nuestra Postura Política - ConstruyendoConciencias.mx

⬇ DESCARGA PDF En Construyendo Conciencias, comité temático de morena, hemos tomado una posición congruente ante las elecciones de este año, producto de la rápida descomposición del partido ante los embates del poder. Por ello, proponemos rescatar el trabajo de organización popular que realizamos los verdaderos militantes en la localidad,…

BENITO JUÁREZ, ORQUESTADOR DEL ESTADO MODERNO

BENITO JUÁREZ, ORQUESTADOR DEL ESTADO MODERNO

por Raúl Reyes Hernández La Revolución Liberal fue el segundo momento transformador de gran relevancia para nuestro país. Impulsada por un grupo de patriotas, formados en el liberalismo, con las ideas más avanzadas de la época y convencidos del rumbo que la nación debía seguir, tuvo como principal dirigente a…

​LAS POSADAS, UN SINCRETISMO DESCONOCIDO

​LAS POSADAS, UN SINCRETISMO DESCONOCIDO

por Blanca Rosa Jiménez Villaseñor En este número del Tribuno, se ha determinado que incluyamos el tema de las posadas, por la correspondencia que tiene en estas fechas decembrinas. Y permítanme decirles que aunque parezca un tema descontextualizado para la publicación, al internarme en él me he sorprendido por sus…

NUESTRA REFLEXIÓN RUMBO AL 2021

NUESTRA REFLEXIÓN RUMBO AL 2021

Editorial | EL TRIBUNO #8 A poco más de seis años, cuando morena se preparaba para contender por primera vez en un proceso electoral, hacíamos el llamado a cuidar las formas de selección de candidatos para tener al frente a nuestros mejores cuadros políticos, los mejores hombres y mujeres, más…

EL ROCK Y LA CENSURA EN MÉXICO

EL ROCK Y LA CENSURA EN MÉXICO

por José Luis Alba A finales de la década de los años 50’s llegó a México el rock and roll, principalmente como una moda mundial nacida en el país de nuestros vecinos del norte, Estados Unidos. En esta década se grabó el primer disco sencillo de rock and roll en…

LA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA DE 1847

LA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA DE 1847

por Antonio Tovar León El 13 de septiembre se conmemora la hazaña de los niños héroes que murieron combatiendo a las fuerzas invasoras norteamericanas. La intervención yanqui en México, fue resultado de las ambiciones expansionistas de Estados Unidos, que pretendía adueñarse, por la vía de la compra, de la provincia…

LAS AFORES Y SU PROPUESTA DE REFORMA

LAS AFORES Y SU PROPUESTA DE REFORMA

por Jessica Ramírez Hace poco más de veinte años que en México se implementaron una serie de medidas neoliberales, con las cuales se privatizaron empresas públicas. En el tema de seguridad social, los fondos de las pensiones de millones de trabajadores mexicanos no fueron la excepción. Con la ley del…

ESE MONSTRUO LLAMADO NEOLIBERALISMO

ESE MONSTRUO LLAMADO NEOLIBERALISMO

por Antonio Tovar León Al abordar el tema de las políticas neoliberales que los gobiernos priistas y panistas aplicaron por más de treinta y cinco años en el país (1982 – 2018), no podemos dejar de preguntarnos si estas fueron un fracaso o un éxito. De igual modo, debemos preguntarnos…

EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN

EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN

por Luis de Luna Con gusto acepté realizar una reflexión sobre la Revolución Mexicana, ya que si bien es verdad que las referencias abundan, también es necesario remarcar que este predominio del tema no necesariamente implica una variedad de enfoques, que fortalezcan nuestra conciencia crítica sobre el suceso. A mi…

LA GUARDIA NACIONAL: ¿ELEMENTO DEL PUEBLO?

LA GUARDIA NACIONAL: ¿ELEMENTO DEL PUEBLO?

por Karen Lozada Hace apenas unas semanas la Guardia Nacional (GN) salió a las calles del territorio nacional con el objetivo de frenar la ola de violencia desatada de forma incontrolable desde el gobierno de Felipe Calderón. A raíz del debate que se abrió en torno al significado y a…

MORENA FRENTE AL GOBIERNO

MORENA FRENTE AL GOBIERNO

por Antonio Tovar León Para poder determinar la posición que la militancia de morena debe asumir frente al Gobierno Federal de López Obrador, así como a los gobiernos locales de morena, necesariamente se debe de conocer la naturaleza del partido, es decir, las verdaderas causas de su fundación, que nada…

CUENTO PARA EL NIÑO REVOLUCIONARIO

Jorge Ibargüengoitia

Jorge Ibargüengoitia Todo lo que vemos a nuestro alrededor, niño revolucionario, es producto de la Revolución Mexicana que, como todos sabemos, empezó como movimiento armado y se transformó más tarde en un movimiento social en el que participan todos los mexicanos sin distinción a clase social, que tiene por finalidad…

AHORA QUE SOMOS GOBIERNO… ¿QUÉ SIGUE?

AHORA QUE SOMOS GOBIERNO QUE SIGUE

por Karen Lozada Dos mil dieciocho fue, sin lugar a dudas, un año trascendental para el futuro del país. Después de más de setenta años en el poder, finalmente el PRI y el PAN fueron derrotados. Costaron miles de muertos, presos, fraudes electorales, violencia y bienestar, pero por fin quedaron…