Categoría El Tribuno

La Independencia de Indochina

La Independencia de Indochina

La guerra de Vietnam (o segunda guerra de Indochina), o también llamada guerra de resistencia contra América, se da de 1965 a 1975, siendo el escenario indirecto de la guerra entre dos potencias, la URSS y los EE.UU., los cuales no se enfrentan por lo que implicaba una guerra nuclear...

Condiciones estructurales del 5 de mayo de 1862

Condiciones estructurales del 5 de mayo de 1862

Todos sabemos que México, desde su primer contacto con la cultura occidental, representó un territorio fundamental para sus aspiraciones y esto no solo no cambió con la salida del imperio español de aquí, a principios del Siglo XIX, por el contrario, provocó que las nuevas potencias imperialistas del mundo nos vieran como espacio atractivo a sus intereses.

Libros de texto gratuitos en México

Libros de texto gratuitos en México

La gran mayoría de los debates e investigaciones que se han generado tanto a nivel nacional como internacional acerca del libro de texto coinciden en definirlo como un factor fundamental en la formación de los sujetos y, por tanto, como un elemento indispensable para la transmisión del conocimiento.

El ser revolucionario

El ser revolucionario

Ese ser revolucionario, es el que, partiendo de un análisis de la realidad objetiva, como son las carencias de todo tipo que sufre la clase trabajadora, las hace suyas, y emprende una acción transformadora para cambiar esa realidad.

EZLN ¿Por qué en Chiapas?

EZLN 2017

La lucha del EZLN es de sobrevivencia y de los indígenas se puede decir que es desde 1910, pero realmente llevan 500 años en resistencia tratando de mantenerse a flote, o sea, conservar la vida a pesar de los embates en contra.

¿Qué es la democracia?

Qué es la democracia

La democracia, traducida como principio, es una actitud ante la vida. Las personas y las organizaciones que la practican, tienen en gran estima el papel decisivo de las masas trabajadoras como hacedoras de la historia.

¿ES LA ARTESANÍA OBRA DE ARTE?

ES LA ARTESANÍA OBRA DE ARTE -1-

Escuchando entrevistas de algunos artesanos, mencionan precisamente esas emociones y sentimientos, que al realizar una obra artesanal van dejando plasmadas en cada una de ellas y, además, estas son únicas e irrepetibles al igual que una obra de arte.

EL TRIBUNO #17

El Tribuno 17 - construyendoconciencias.mx

EDITORIAL El 2024 representa un nuevo reto para todos los que buscamos un “cambio verdadero” para México, y teniendo como base lo conseguido en 2018, aprendimos que la fórmula es la movilización organizada de la población, sobre todo de los más pobres, que son la mayoría. Esto nos llevó a…

¿QUÉ ES EL FASCISMO?

QUÉ ES EL FASCISMO

Al escuchar la palabra fascismo es muy común que se le asocie con el movimiento político fundado en Italia por Benito Mussolini, así como la instauración de una dictadura totalitaria, y en efecto lo es, pero el fascismo es mucho más que solo un régimen militar totalitario, es una manifestación que forma parte de algunas de las varías teorías económicas burguesas que han existido en el capitalismo, siendo similares al franquismo y al nazismo.

CAUSAS DE LA CAÍDA DE LA URSS

CAUSAS DE LA CAÍDA DE LA URSS

La URSS financió su carrera armamentista con sus propios recursos, descuidando la producción de bienes de consumo, que sumiría a dicho país en una crisis económica y política; en tanto que Estados Unidos financió su carrera armamentista con los servicios de la deuda de América Latina.

FRANCISCO VILLA, UN HOMBRE Y ESTADISTA DEL PUEBLO

FRANCISCO VILLA, UN HOMBRE Y ESTADISTA DEL PUEBLO

Francisco Villa en su momento pese a sus limitaciones, económicas y formativas demostró que es posible ser trascendente, por lo que hoy todos podemos ser parte significativa de la transformación si tomamos conciencia de las condiciones que nos determinan en esta sociedad; si contamos con la voluntad y decisión de lograrlo; si desarrollamos los principios necesarios para tener el soporte ideológico que nos respalde; y si contamos con un alto sentido de solidaridad y aprendemos a organizarnos en nuestra comunidad.

EL TRIBUNO #16

El Tribuno 16 - construyendoconciencias.mx

EDITORIAL FRENTE AL PROCESO ELECTORAL DE 2023 EN EL ESTADO DE MÉXICO ¿QUÉ ACTITUD ASUMIR? Teniendo en cuenta que, en todo proceso electoral, la ciudadanía esta más receptiva a la oferta política de los partidos y sus candidatos, dichos procesos deben ser aprovechados por toda persona y organización que luche…

UNA TRAICIÓN ANUNCIADA: LA DECENA TRÁGICA

UNA TRAICIÓN ANUNCIADA LA DECENA TRÁGICA

Estamos acostumbrados a recordar esta fecha, como una apología hacia el Sr. Madero, quien casi indefenso, fue expuesto al martirio a través de la traición y el engaño de sus colaboradores, aprovechándose de su bondadosa actitud, sencillez y sentido humano. Pero en realidad, este hecho fue el resultado de un choque de intereses de las cúpulas del poder ante las nuevas condiciones económicas, políticas y sociales que presentaba el país.

EL SOCIALISMO: UN TEMA SIN INTERÉS

EL SOCIALISMO, UN TEMA SIN INTERÉS

La juventud debe adquirir una conciencia crítica, que le permita reflexionar sobre la realidad que le tocó vivir, para que se involucre en la lucha organizada para transformar dicha realidad en beneficio de la clase trabajadora y de toda la sociedad en su conjunto.

EL TRIBUNO #15

El Tribuno 15 - construyendoconciencias.mx

EDITORIAL La reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27/12/2022, establece que las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún…

EL TRABAJO, BASE DE LA VIDA EN SOCIEDAD

EL TRABAJO, BASE DE LA VIDA EN SOCIEDAD

En el mundo antiguo los esclavistas explotaron el trabajo de los esclavos; en la edad media la aristocracia feudal explotó el trabajo de los campesinos siervos; y en la actual sociedad capitalista, los burgueses explotan el trabajo de los asalariados del campo y la ciudad.

EL TRABAJO EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA

EL TRABAJO EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA

Con en el modo de producción comunal se mantuvo la propiedad colectiva de la tierra, pero con la centralización y redistribución del excedente de la producción social, sumada a la intervención de los jefes y chamanes, se dio el inicio de las desigualdades sociales.

LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMERO DE MAYO

Primero de Mayo

por Antonio Tovar León La conmemoración del primero de mayo, tuvo lugar por primera vez en 1890. Ese año, en España, Estados Unidos, Francia, Italia y otros países los trabajadores organizaron marchas, mítines y manifestaciones para exigir el establecimiento legal de la jornada de trabajo diaria de ocho horas. La…

EL TRIBUNO #14

El Tribuno 14 - construyendoconciencias.mx

EDITORIAL Termina el año 2021, y con él la mala administración de Patricia Durán, la cual, debemos decir, nunca fue de morena, aunque haya ganado la alcaldía con la “marca” del partido, pues no se nos debe olvidar que la dirección del partido, con la complicidad de algunos vulgares ambiciosos,…

LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910

LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910

por Antonio Tovar León Frente al hecho histórico de la Revolución Mexicana de 1910 cabría hacernos las siguientes preguntas: ¿Este hecho histórico mejoró las condiciones de vida y de trabajo del pueblo? ¿Hoy realmente existe la democracia en México? ¿Las instituciones que emergieron de la Revolución Mexicana garantizan un verdadero…

UN IMPERIO “EN DONDE NO SE PONE EL SOL”

UN IMPERIO “EN DONDE NO SE PONE EL SOL”

por Luis de Luna Mendieta Estimados amigos de El Tribuno, el tema que hemos de abordar en este espacio destinado al análisis de los imperios, tocándonos ahora El Imperio Español, ese que para el mundo y para nosotros significó tanto, un auténtico parteaguas universal, ya que con él, inicia la…