Etiqueta Estado

PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO

Partidos Políticos en México

Los partidos políticos tienen cuatro elementos principales: el grupo de personas, el programa de acción, la declaración de principios y la búsqueda o mantenimiento del poder político. Es importante estudiar su origen, su actualidad, los tipos de partidos políticos y cómo la legislación los ha reglamentado para que los ciudadanos formen parte de las estructuras del poder público en los cargos de elección popular.

EZLN ¿Por qué en Chiapas?

EZLN 2017

La lucha del EZLN es de sobrevivencia y de los indígenas se puede decir que es desde 1910, pero realmente llevan 500 años en resistencia tratando de mantenerse a flote, o sea, conservar la vida a pesar de los embates en contra.

¿Qué es la democracia?

Qué es la democracia

La democracia, traducida como principio, es una actitud ante la vida. Las personas y las organizaciones que la practican, tienen en gran estima el papel decisivo de las masas trabajadoras como hacedoras de la historia.

EL TRABAJO, BASE DE LA VIDA EN SOCIEDAD

EL TRABAJO, BASE DE LA VIDA EN SOCIEDAD

En el mundo antiguo los esclavistas explotaron el trabajo de los esclavos; en la edad media la aristocracia feudal explotó el trabajo de los campesinos siervos; y en la actual sociedad capitalista, los burgueses explotan el trabajo de los asalariados del campo y la ciudad.

EL TRABAJO EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA

EL TRABAJO EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA

Con en el modo de producción comunal se mantuvo la propiedad colectiva de la tierra, pero con la centralización y redistribución del excedente de la producción social, sumada a la intervención de los jefes y chamanes, se dio el inicio de las desigualdades sociales.

BENITO JUÁREZ, ORQUESTADOR DEL ESTADO MODERNO

BENITO JUÁREZ, ORQUESTADOR DEL ESTADO MODERNO

por Raúl Reyes Hernández La Revolución Liberal fue el segundo momento transformador de gran relevancia para nuestro país. Impulsada por un grupo de patriotas, formados en el liberalismo, con las ideas más avanzadas de la época y convencidos del rumbo que la nación debía seguir, tuvo como principal dirigente a…

PANDEMIA: NUEVA SOLUCIÓN A LAS CRISIS CAPITALISTAS

PANDEMIA: NUEVA SOLUCIÓN A LAS CRISIS CAPITALISTAS

​por Laura Alejandra Aldana Chávez En tiempos de crisis es común escuchar a la derecha pronunciar discursos de unidad. Principalmente, durante esta pandemia se repitió reiteradamente que la crisis nos afectaba a todos por igual, también escuchamos decir que juntos saldremos adelante. Pero, ¿qué hay detrás de estos argumentos? En…

¿QUÉ ES EL ESTADO DEL BIENESTAR?

¿QUÉ ES EL ESTADO DEL BIENESTAR?

por Antonio Tovar León Con el término Estado del bienestar —también conocido como Estado benefactor, Estado providencia o Sociedad del bienestar— se designó a las políticas gubernamentales encaminadas al mejoramiento del bienestar material general de la población. Es decir, a la aplicación de una política social que garantice el cumplimiento…

LOS MEDIOS Y SUS MENSAJES IDEOLÓGICOS

LOS MEDIOS Y SUS MENSAJES IDEOLÓGICOS

por Karen Lozada Escribir sobre el tema ideológico resulta un reto pues está presente en todo momento de nuestra vida. Desde que nacemos reproducimos una ideología específica, misma que aprendemos, en un primer momento, de la imitación de nuestros padres, hermanos y familiares y, posteriormente, de la educación que recibimos…

LA GRAN GUERRA Y SUS CONSECUENCIAS

LA GRAN GUERRA Y SUS CONSECUENCIAS

por Luis de Luna Mendieta Para ubicarnos en ese periodo de la historia del mundo, vamos a denominarlo como lo han hecho los historiadores, después de su finalización, La Primera Guerra Mundial (1914—1918), conflagración determinante en el desarrollo del orden mundial. Lo primero que les propongo es que la analicemos,…

TEORÍAS ECONÓMICAS BURGUESAS

TEORÍAS ECONÓMICAS BURGUESAS

por Antonio Tovar León El orden social capitalista, que emergió de entre las ruinas del feudalismo, tiene su sustento ideológico en el liberalismo económico y político. Y no podía ser de otra manera, pues el régimen feudal, que aparece en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente en…

DEMOCRACIA DE CLASE: DEMOCRACIA BURGUESA

DEMOCRACIA DE CLASE: DEMOCRACIA BURGUESA

por Raúl Reyes Hernández La democracia, definida como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo y, asociada al término de República­, resulta en una forma de gobierno en la que la ciudadanía ejerce responsablemente el poder político a través de representantes li­bremente elegidos y, a su…

CULTURIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO

CULTURIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO

por Luis de Luna Mendieta Para entrar en este tema, partiremos de poner en común el concepto sobre cultura, ya que este presenta diferentes interpretaciones, pero hemos decidido utilizar la siguiente, ya que representa la más cercana a un uso real. • Cultura es un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones…

ACERCA DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

Democracia en México

por Antonio Tovar León Al abordar el tema de la democracia, no podemos dejar de sorprendernos de la enorme cantidad de definiciones y opiniones que sobre ella se han vertido, así por ejemplo, se dice que es el poder del pueblo; el gobierno del pueblo y para el pueblo. De…